El entrenamiento psicofísico es una metodología basada en la comprensión de la fuerza como fenómeno unificador que integra todos los procesos biomecánicos que sostienen y organiza la corporalidad y sus posibilidades de expansión, contracción, desplazamiento, integración, flujo y reproducción.
El soporte de la fuerza nace del campo bioeléctrico que se reproduce para retroalimentarse a través de la percepción, la respiración, la hidratación y la alimentación.
El entrenamiento psicofísico motiva el desarrollo perceptual, utilizando herramientas que despierten la creatividad y la inteligencia en los procesos de aprendizaje-entrenamiento. Para la efectividad de este cometido, es central aprender de las dos direcciones de movimiento de nuestra respiración, su ritmo y atributos. Es parte de la metodología el desarrollo de la postura, para entregarle las mejores condiciones de expansión completa a la caja torácica, en 360°.
Es a través de la comprensión de la respiración y la atención simultánea que se abre la posibilidad de ejercer fuerza, flexión, integración, elasticidad, movilidad, flujo, etc., en la forma más efectiva y con menos fricciones posible.
El entrenamiento psicofísico te prepara sea cual sea el área de movimiento que más te motive desarrollar, y aporta tanto como complemento, como para el fortalecimiento de esa área.
El entrenamiento psicofísico se sirve de todas las expresiones de movimiento posibles para fortalecer todos los nodos de interconexión de la unidad mente-cuerpo. Nos inspiramos en el movimiento danzado, en las artes marciales, en el atletismo y diversos deportes, en la Danza Contact Improvisación, en el movimiento animal, en movimientos exploratorios y poco convencionales, etc.
Utilizamos un entendimiento universal y lo enfocamos en el desarrollo integral de las personas.